Librería especializada en feminismo, ESI y obras LGBTI+ 🌎 Zona Oeste, Bs. As. 🚛 Envíos 🍃

    ¿Cuál es el lugar de las niñeces en esto que llamamos democracia? ¿Hasta dónde las personas adultas estamos dispuestas a ceder y/o dar vuelta nuestros privilegios para que las niñeces también puedan ser parte de la gestión de lo común? Ya no podemos seguir sustituyendo la voluntad de las niñeces por el parecer adulto en aras de su supuesta protección y bienestar. Es con las niñeces adentro que vamos a poder ensanchar los alcances de la democracia para refundar esta humanidad tan dañada; es con ellas que voltearemos -quizás con una gomera- todas las barreras adultocéntricas.


    En este libro les proponemos aunar voluntades para incorporar los aportes de las niñeces y juventudes en la reinvención del mundo. Les invitamos a traer al centro de la política unas perspectivas niñas que nos incitan a re-accionar a este mundo del revés desde un lugar abierto al juego, a las interrupciones, a los caminos sin llegadas, al asombro, a la ternura, a la risa, a la solidaridad, a la luicha contra las injusticias cometidas contra cualquier an cualquier parte del mundo. Si bien jugar y luchar han aparecido durante mucho tiempo de maneras opuestas, como antinomios, las niñeces nos enseñan que es posible -e incluso deseable- luchar jugando. ¿Te animás?

    Reinventar el mundo con las niñeces - G. Magistris y S. Morales comp.

    $18.500,00

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    ¿Cuál es el lugar de las niñeces en esto que llamamos democracia? ¿Hasta dónde las personas adultas estamos dispuestas a ceder y/o dar vuelta nuestros privilegios para que las niñeces también puedan ser parte de la gestión de lo común? Ya no podemos seguir sustituyendo la voluntad de las niñeces por el parecer adulto en aras de su supuesta protección y bienestar. Es con las niñeces adentro que vamos a poder ensanchar los alcances de la democracia para refundar esta humanidad tan dañada; es con ellas que voltearemos -quizás con una gomera- todas las barreras adultocéntricas.


    En este libro les proponemos aunar voluntades para incorporar los aportes de las niñeces y juventudes en la reinvención del mundo. Les invitamos a traer al centro de la política unas perspectivas niñas que nos incitan a re-accionar a este mundo del revés desde un lugar abierto al juego, a las interrupciones, a los caminos sin llegadas, al asombro, a la ternura, a la risa, a la solidaridad, a la luicha contra las injusticias cometidas contra cualquier an cualquier parte del mundo. Si bien jugar y luchar han aparecido durante mucho tiempo de maneras opuestas, como antinomios, las niñeces nos enseñan que es posible -e incluso deseable- luchar jugando. ¿Te animás?

    Mi carrito